Historia de Mesopotamia para niños

mesopotamia para ninos

En Viva el Cole.com vamos a seguir con la serie de entradas sobre cómo ha transcurrido la educación de la gente por medio de la Historia. En el último articulo que hicimos sobre este tema estamos hablando de la educación en el obsoleto Egipto, ya que hoy vamos a seguir con la educación en la Mesopotamia del IV milenio antes de Cristo

Introducción y ubicación de Mesopotamia

Mesopotamia significa en griego «entre ríos». Esta sector comprendía en sus inicios las tierras ubicadas entre los ríos Tigris y Eufrates, oséa, lo que en esta jornada son Irak y el este de Siria. Como en el Egipto contemporáneo la abundancia de agua en la región desarrolló una enorme riqueza natural, por lo cual próximamente hubo asentamientos urbanos destacables en el Neolítico (alrededor de 3.750 a.C.), como Eridú o Uruk. seguramente en esta localidad empezó un sistema complejo de escritura, a la que hoy llamamos cuneiforme.

Educacion en Mesopotamia

En la civilización Mesopotámica se sucedieron numerosas civilizaciones destacables, empezando por los sumerios cerca del 3000 antes de Cristo Este pueblo es sucedido por los akadios de Sargón hasta 1.800 antes de Cristo Desde entonces conviven los asirios, al norte, y los babilonios, al sur. Todas estas culturas evolucionan de diferente forma pero las dos acaban dominadas por pueblos guerreros venidos del este, como persas, medos y aqueménidas.

Educación en Mesopotamia

En esta cultura los más ancianos hicieron la escritura para comunicar todos sus logros a las siguientes generaciones y de esta forma no cayeran en el olvido. Además, la mesopotámica fue una cultura muy avanzada en numerosos campos, propulsora de ciencias que 6.000 años luego siguen siendo muy servibles para nuestro todo el tiempo.

Mesopotamia

Hasta los diez años (edad adulta) jóvenes y pequeñas eran educados por sus mamás, luego era el padre quien se ocupaba de su educación, aunque las pequeñas eran controladas de cerca por las mamás. La distingue en la educación se basaba más que nada en los diferentes sexos.

Las pequeñas podían ocuparse a la religión entrando en un templo, pero lo verdaderamente habitual era que fuesen preparadas para el matrimonio. Cuando seguían la vía religiosa su máxima aspiración era resultar sacerdotisa de Marduk, dios patrón de Babilonia. Además, la educación de los hombres era muchísimo más dura, recibiendo severos castigos si desobedecían a su padre o tutor de un trabajo. A pesar de que los jóvenes además se podían dedicar al campo espiritual no era lo habitual.

A las academias bit tuppi “casa de la tablilla” al inicio podían ayudar hombres y mujeres pero después se han quedado sólo para hombres, aunque no todos podían entrar a sus salas, sólo se lo podían aceptar las familias ricas. Esta pertence a las causas por lo cual la educación de las mujeres es menos popular. En ellas se enseñaba escritura cuneiforme, empezando por los ciclos de la tierra, algo elemental para una cultura agrícola.

La escritura surgió en los santuarios por eso todas las academias estaban cerca de ellos. La más vieja que se conoce data del 2.000 antes de Cristo, ubicada en la localidad de Mari. Con el paso de los años van a ser los curas quienes dominen la educación de los adolescentes ricos, los que estudiaban comunmente para escriba o sacerdote. Algo más excepcional era que se colocasen como gobernantes del estado, o inclusive podían estudiar un trabajo.

Se construyeron bibliotecas regidas por curas, donde se reunían los alumnos. En los santuarios se estudiaba escritura, literatura, aritmética, música, culto, geometría, arte, astronomía y medicina, por ejemplo, aunque ésta más reciente era muy valorada. Finalmente se enseñaban conceptos mágicos y divinos para que los adolescentes tengan la posibilidad de interpretar la intención de los dioses.

La escritura cuneiforme se encuentra dentro de los primeros sistemas de escritura de toda la Historia, creada por los sumerios en torno al 3300 antes de Cristo Esta escritura radica en un sistema de tablillas de arcilla con letras y números impresos formando sílabas y números, y en sus comienzos fue usado como forma de gestión.

En Viva el Cole.com esperamos que les haya resultado atrayente esta entrada. En el siguiente articulo sobre la Historia de la Educación hablaremos de cómo se estudiaba en la Vieja Grecia, donde les vamos a explicar, por ejemplo cosas, la procedencia de las reconocidas paideias griegas, desarrolladas en el primer milenio antes de Cristo

5/5 - (8 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Historia de Mesopotamia para niños puedes visitar la categoría General.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir