Enviar un Kahoot: Guía para compartir diversión educativa

La educación ha evolucionado con el paso del tiempo y las nuevas tecnologías han jugado un papel fundamental en este cambio. Una de las herramientas que ha ganado popularidad en los últimos años es Kahoot!, una plataforma interactiva que permite a los profesores crear juegos de preguntas y respuestas para sus estudiantes. Sin embargo, muchos desconocen cómo compartir sus Kahoots con otros usuarios y aprovechar al máximo esta herramienta.
Te explicaremos paso a paso cómo enviar un Kahoot a otros usuarios. Aprenderás cómo compartir tus juegos con colegas, estudiantes o incluso con la comunidad de Kahoot. También te mostraremos cómo personalizar tus Kahoots y cómo aprovechar las funciones avanzadas de la plataforma. ¡Prepárate para llevar la diversión educativa a otro nivel!
Al leer este artículo, descubrirás la forma más sencilla de compartir tus juegos de Kahoot con otros usuarios. Aprenderás a personalizar tus Kahoots para adaptarlos a tus necesidades educativas y descubrirás cómo aprovechar al máximo las funciones avanzadas de la plataforma. No te pierdas esta guía completa para enviar un Kahoot y aprovecha al máximo esta herramienta educativa. ¡No hay límites para la diversión y el aprendizaje con Kahoot!
- Qué es Kahoot y cómo funciona
- Pasos para crear un Kahoot
- Cómo personalizar y editar tu Kahoot
- Compartir tu Kahoot con otros
- Cómo jugar un Kahoot
- Opciones avanzadas de juego en Kahoot
- Consejos para crear un Kahoot exitoso
- Alternativas a Kahoot para crear juegos educativos
- Preguntas frecuentes
- ¿Cómo puedo enviar un Kahoot a mis estudiantes?
- ¿Es necesario que mis estudiantes tengan una cuenta para jugar un Kahoot?
- ¿Puedo ver los resultados de los estudiantes después de jugar un Kahoot?
- ¿Puedo personalizar un Kahoot con mis propias preguntas y respuestas?
- ¿Puedo jugar un Kahoot en tiempo real con mis estudiantes?
Qué es Kahoot y cómo funciona
Kahoot es una plataforma de aprendizaje basada en juegos que permite a los educadores crear cuestionarios interactivos, encuestas y desafíos de discusión para sus estudiantes. Con más de 50 millones de usuarios en todo el mundo, Kahoot se ha convertido en una herramienta popular para la enseñanza, ya que combina la diversión del juego con la oportunidad de evaluar el conocimiento y fomentar la participación activa de los estudiantes.
El funcionamiento de Kahoot es sencillo y eficiente. Los educadores pueden crear sus propios cuestionarios personalizados o utilizar los miles de cuestionarios públicos disponibles en la plataforma. Los estudiantes pueden unirse a un juego Kahoot en su dispositivo móvil o computadora y competir entre sí para obtener la puntuación más alta.
El juego se presenta en forma de preguntas de opción múltiple, con opciones de respuesta que los estudiantes deben seleccionar dentro de un tiempo límite. Cada pregunta se muestra en una pantalla compartida, lo que permite a todos los participantes seguir el juego en tiempo real. Al final de cada pregunta, se muestra la respuesta correcta y la clasificación de los jugadores.
Kahoot también ofrece la opción de establecer un modo de juego en equipo, donde los estudiantes se dividen en grupos y trabajan juntos para responder a las preguntas. Esto fomenta la colaboración y el trabajo en equipo, y puede ser especialmente útil para actividades grupales en el aula.
Una de las características más interesantes de Kahoot es la posibilidad de integrar imágenes, videos y música en las preguntas y respuestas. Esto permite a los educadores crear juegos temáticos y atractivos que mantienen el interés de los estudiantes y los motivan a participar activamente.
Además, Kahoot ofrece informes detallados después de cada juego, lo que permite a los educadores evaluar el rendimiento de los estudiantes y identificar áreas en las que necesitan más apoyo o refuerzo. Estos informes incluyen estadísticas sobre el tiempo que tardaron los estudiantes en responder cada pregunta, su tasa de aciertos y mucho más.
Kahoot es una herramienta educativa innovadora que combina la diversión de los juegos con la evaluación del conocimiento. Su facilidad de uso, opciones de personalización y capacidad para fomentar la participación activa hacen de Kahoot una excelente opción para los educadores que desean hacer que el aprendizaje sea más interactivo y divertido.
Pasos para crear un Kahoot
Enviar un Kahoot es una forma divertida y efectiva de compartir conocimiento y promover la participación de los estudiantes. Aquí te presentamos una guía paso a paso para crear y enviar un Kahoot de manera fácil y rápida.
Paso 1: Crear una cuenta en Kahoot
Antes de comenzar a enviar un Kahoot, necesitarás crear una cuenta en la plataforma Kahoot. Esto te permitirá acceder a todas las funciones y herramientas que ofrece. Solo necesitas proporcionar una dirección de correo electrónico y crear una contraseña segura.
Paso 2: Diseñar tu Kahoot
Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta, podrás comenzar a diseñar tu Kahoot. Para ello, deberás seleccionar un tema o materia para el cuestionario. Puedes elegir entre una amplia variedad de temas predeterminados o crear uno propio. Es recomendable utilizar imágenes y videos para hacer el Kahoot más interactivo y atractivo.
Además, debes agregar preguntas y respuestas. Puedes optar por preguntas de opción múltiple, verdadero o falso, o preguntas abiertas. Recuerda que las preguntas deben ser claras y concisas, y las respuestas deben ser relevantes y precisas.
Paso 3: Personalizar tu Kahoot
Una vez que hayas diseñado tu Kahoot, es hora de personalizarlo. Puedes cambiar el color y el fondo, agregar tu logo o imagen de marca, e incluso agregar música de fondo. La personalización ayudará a darle un toque único y atractivo a tu Kahoot.
Paso 4: Enviar tu Kahoot
Una vez que hayas terminado de diseñar y personalizar tu Kahoot, es hora de enviarlo a tus estudiantes o participantes. Kahoot ofrece diferentes opciones para enviar tu cuestionario, como compartir el enlace a través de correo electrónico, redes sociales o incluso proyectarlo en una pantalla durante una clase o presentación.
Además, Kahoot también ofrece la opción de jugar en tiempo real con los participantes. Esto significa que podrás enviar un Kahoot a tus estudiantes y ellos podrán responder en tiempo real utilizando sus dispositivos móviles o computadoras. Esto promueve la participación y el aprendizaje interactivo.
Paso 5: Analizar los resultados
Una vez que tus estudiantes hayan completado el Kahoot, podrás analizar los resultados. Kahoot ofrece un informe detallado que muestra el rendimiento de cada participante, las respuestas correctas e incorrectas, el tiempo que tardaron en responder y mucho más. Esto te permitirá evaluar el conocimiento de tus estudiantes y identificar áreas de mejora.
Enviar un Kahoot es una forma divertida y efectiva de compartir conocimiento y promover la participación de los estudiantes. Sigue esta guía paso a paso y crea tus propios Kahoots para llevar la diversión educativa a tu aula o entorno de aprendizaje.
Cómo personalizar y editar tu Kahoot
Una de las características más destacadas de Kahoot es la posibilidad de personalizar y editar tus propios cuestionarios y juegos. Esto te permite adaptar el contenido a tus necesidades específicas y hacerlo más atractivo para tus estudiantes o participantes.
Para personalizar tu Kahoot, puedes comenzar por elegir un tema o diseño de fondo que se ajuste al tema de tu cuestionario. Kahoot ofrece una amplia variedad de opciones de diseño, desde colores vibrantes hasta imágenes temáticas relacionadas con la materia que estás enseñando. También puedes agregar tu propio logotipo o imagen como fondo para darle un toque personalizado.
Además del aspecto visual, puedes editar y personalizar las preguntas y respuestas de tu Kahoot. Puedes agregar imágenes o videos para hacer las preguntas más visuales y atractivas. También puedes modificar el tiempo límite para responder y asignar puntos diferentes a cada respuesta correcta o incorrecta.
Una característica interesante de Kahoot es la opción de añadir explicaciones a las respuestas correctas e incorrectas. Esto es especialmente útil en un contexto educativo, ya que permite a los estudiantes aprender de sus errores y comprender mejor los conceptos.
Para mejorar la experiencia de juego, puedes añadir música de fondo o efectos de sonido que se reproduzcan durante el cuestionario. Esto puede ayudar a crear un ambiente divertido y motivador, especialmente en entornos educativos.
Una vez que hayas personalizado y editado tu Kahoot, es importante probarlo antes de compartirlo con tu audiencia. Juega el cuestionario tú mismo y asegúrate de que las preguntas y respuestas sean claras y comprensibles. También puedes pedir a un colega o amigo que pruebe el Kahoot y te dé su opinión.
Recuerda que la personalización y edición de tu Kahoot no solo lo hace más atractivo visualmente, sino que también puede mejorar la experiencia de aprendizaje de tus estudiantes. Aprovecha al máximo estas opciones para crear cuestionarios divertidos, interactivos y efectivos.
Compartir tu Kahoot con otros
Una vez que hayas creado tu Kahoot y estés satisfecho con el resultado, llega el momento de compartirlo con otros. El objetivo de Kahoot es fomentar la participación y el aprendizaje interactivo, por lo que compartir tu Kahoot es esencial para que otros puedan disfrutar de la diversión educativa que ofrece esta plataforma.
Existen varias formas de compartir tu Kahoot con otros, y aquí te presentamos algunas de las más populares:
Compartir enlaces directos
La forma más sencilla de compartir tu Kahoot es a través de enlaces directos. Una vez que hayas finalizado tu Kahoot, puedes copiar el enlace directo y enviarlo a tus amigos, colegas o alumnos por correo electrónico, mensajería instantánea o publicarlo en tus redes sociales. Al hacer clic en el enlace, los destinatarios podrán acceder directamente al Kahoot y comenzar a jugar.
Por ejemplo, si has creado un Kahoot sobre los verbos en inglés, puedes enviar el enlace directo a tus alumnos para que practiquen y refuercen sus conocimientos.
Compartir el código del juego
Otra forma de compartir tu Kahoot es proporcionando el código del juego. Después de crear tu Kahoot, obtendrás un código único que puedes compartir con otras personas. Los destinatarios simplemente tienen que ingresar ese código en la página de inicio de Kahoot y podrán unirse al juego de forma rápida y sencilla.
Esta opción es especialmente útil si estás realizando una sesión de Kahoot en vivo, ya que los jugadores pueden unirse al juego en tiempo real sin necesidad de acceder a un enlace externo.
Compartir a través de la función "Desafiar"
La función "Desafiar" de Kahoot te permite enviar tu Kahoot como un desafío a otros usuarios. Puedes desafiar a tus amigos, compañeros de clase o incluso a usuarios aleatorios de la comunidad de Kahoot. Para ello, solo tienes que seleccionar la opción "Desafiar" en la plataforma y elegir a quién quieres enviar el desafío.
Esta opción es ideal si quieres competir con otros jugadores y ver quién obtiene la puntuación más alta en tu Kahoot.
Compartir a través de códigos QR
Si estás en un entorno físico, como una sala de clases o una conferencia, puedes imprimir códigos QR con el enlace directo de tu Kahoot. Los asistentes simplemente tienen que escanear el código QR con sus dispositivos móviles y serán redirigidos automáticamente al Kahoot.
Esta opción es conveniente y fácil de usar, ya que elimina la necesidad de que los participantes ingresen manualmente el enlace o el código del juego.
Ten en cuenta que al compartir tu Kahoot, es importante asegurarte de que los destinatarios tengan acceso a los dispositivos necesarios (como computadoras o dispositivos móviles) y una conexión a Internet estable. Además, considera la privacidad de tus jugadores y asegúrate de compartir el Kahoot de forma segura y adecuada para el entorno en el que se utilizará.
¡Ahora que conoces las diferentes formas de compartir tu Kahoot, estás listo para difundir la diversión educativa y disfrutar de la participación y el aprendizaje interactivo que esta plataforma ofrece!
Cómo jugar un Kahoot
Jugar un Kahoot es una experiencia divertida y educativa que puede ser disfrutada por personas de todas las edades. Este juego basado en preguntas y respuestas permite a los participantes poner a prueba sus conocimientos en diferentes temas, desde historia y ciencia hasta cultura y deportes.
Para comenzar a jugar un Kahoot, es necesario que alguien cree un cuestionario en la plataforma Kahoot y comparta el código de juego con los participantes. Una vez que los jugadores ingresan al sitio web o la aplicación de Kahoot, ingresan el código de juego y están listos para comenzar la diversión.
Una de las características más destacadas de Kahoot es su formato interactivo. Durante el juego, las preguntas se presentan en una pantalla principal, mientras que las opciones de respuesta se muestran en los dispositivos de los jugadores. Los participantes deben seleccionar la opción correcta lo más rápido posible para acumular puntos. Al final del juego, se muestra una clasificación con los mejores jugadores.
Los beneficios de jugar un Kahoot son numerosos. Además de ser una forma divertida de aprender, este juego fomenta la participación activa de los jugadores, mejora la retención de información y promueve la competencia amistosa. Los maestros pueden utilizar Kahoot en el aula para evaluar el progreso de los estudiantes, repasar conceptos importantes o introducir nuevos temas de manera interactiva.
Para asegurarte de aprovechar al máximo tu experiencia con Kahoot, aquí hay algunos consejos prácticos:
1. Prepara preguntas interesantes y desafiantes
Para mantener a los jugadores comprometidos, es importante crear preguntas que sean interesantes y desafiantes. Puedes incluir preguntas de opción múltiple, verdadero o falso, o incluso preguntas con imágenes o videos. Recuerda que la diversidad de preguntas aumentará el interés de los participantes y hará que el juego sea más emocionante.
2. Establece un límite de tiempo adecuado
El tiempo es un factor clave en un juego de Kahoot. Establece un límite de tiempo adecuado para cada pregunta, teniendo en cuenta la complejidad de la pregunta y la cantidad de opciones de respuesta. Un tiempo demasiado corto puede generar estrés, mientras que un tiempo demasiado largo puede hacer que el juego sea aburrido.
3. Agrega música y sonidos
Para hacer el juego aún más emocionante, puedes agregar música de fondo y efectos de sonido a tu juego de Kahoot. Esto creará un ambiente divertido y motivador para los participantes.
4. Promueve la competencia amistosa
Utiliza la clasificación al final del juego para promover la competencia amistosa entre los participantes. Puedes otorgar premios simbólicos a los mejores jugadores o crear una tabla de clasificación en el aula para reconocer los logros de tus estudiantes.
Jugar un Kahoot es una forma divertida y educativa de aprender. Este juego interactivo permite a los participantes poner a prueba sus conocimientos y competir de manera amistosa. Ya sea en el aula, en una reunión familiar o en una fiesta, Kahoot ofrece una experiencia única que combina diversión y aprendizaje.
Opciones avanzadas de juego en Kahoot
Una de las características más destacadas de Kahoot es su amplia variedad de opciones avanzadas de juego. Estas opciones permiten a los educadores personalizar la experiencia de aprendizaje y adaptarla a las necesidades de sus estudiantes.
Modo de tiempo
El modo de tiempo es una opción que puede agregar un elemento de competencia y emoción al juego. Permite establecer un límite de tiempo para responder cada pregunta, lo que agrega presión a los participantes y fomenta la toma de decisiones rápidas. Esta función es especialmente útil para fomentar habilidades de pensamiento rápido y agilidad mental.
Modo de equipo
El modo de equipo permite a los jugadores agruparse en equipos y competir entre sí. Cada equipo tiene su propio dispositivo para responder las preguntas y los puntos se asignan al equipo en lugar de a los jugadores individuales. Esta opción es ideal para promover el trabajo en equipo, la colaboración y la competencia amistosa entre los estudiantes.
Preguntas de encuesta
Además de las preguntas de opción múltiple, Kahoot también ofrece la opción de agregar preguntas de encuesta. Estas preguntas no tienen respuestas correctas o incorrectas, sino que se utilizan para recopilar datos, opiniones o preferencias de los participantes. Las preguntas de encuesta son útiles para realizar sondeos rápidos, recopilar retroalimentación o generar discusiones en el aula.
Modo de lectura
El modo de lectura es una opción que permite a los estudiantes revisar el contenido del Kahoot antes de comenzar a responder las preguntas. Esto puede ser útil para repasar conceptos clave o proporcionar contexto adicional antes de iniciar el juego. El modo de lectura también es útil para estudiantes que prefieren repasar el material a su propio ritmo antes de participar en la competencia.
Integración multimedia
Kahoot permite la integración de imágenes, videos y archivos de audio en las preguntas y respuestas. Esto brinda a los educadores una amplia gama de posibilidades para crear preguntas interactivas y atractivas. Por ejemplo, se puede utilizar una imagen para mostrar un gráfico o una ilustración relacionada con la pregunta, o se puede insertar un video para presentar un escenario o un experimento.
Compartir y modificar juegos
Una de las características más poderosas de Kahoot es la posibilidad de compartir y modificar juegos creados por otros educadores. Esto permite a los docentes ahorrar tiempo y aprovechar el trabajo de otros profesionales. Además, la comunidad de Kahoot es muy activa y se pueden encontrar juegos sobre una amplia variedad de temas y niveles educativos. Al compartir y modificar juegos, los educadores pueden adaptarlos a sus necesidades específicas y personalizar la experiencia de aprendizaje para sus estudiantes.
Las opciones avanzadas de juego en Kahoot ofrecen una amplia gama de posibilidades para personalizar la experiencia de aprendizaje. El modo de tiempo, el modo de equipo, las preguntas de encuesta, el modo de lectura, la integración multimedia y la posibilidad de compartir y modificar juegos son herramientas poderosas que los educadores pueden aprovechar para crear juegos interactivos y atractivos. Estas opciones no solo hacen que el aprendizaje sea divertido, sino que también promueven habilidades como el pensamiento rápido, la colaboración y la toma de decisiones. ¡Explora todas las opciones que Kahoot tiene para ofrecer y lleva la diversión educativa al siguiente nivel!
Consejos para crear un Kahoot exitoso
Al crear un Kahoot, es importante tener en cuenta algunos consejos clave que te ayudarán a garantizar el éxito de tu juego educativo interactivo. Aquí tienes algunos consejos para crear un Kahoot exitoso:
1. Define tus objetivos de aprendizaje
Antes de comenzar a crear tu Kahoot, es fundamental que tengas claros tus objetivos de aprendizaje. ¿Qué quieres que los estudiantes aprendan a través de este juego? ¿Cuáles son los conceptos o temas clave que deseas reforzar? Definir tus objetivos te ayudará a estructurar las preguntas y respuestas de manera efectiva.
2. Diseña preguntas desafiantes pero accesibles
El éxito de un Kahoot radica en la capacidad de mantener a los jugadores comprometidos y motivados. Para lograrlo, debes diseñar preguntas desafiantes pero accesibles. Evita preguntas demasiado fáciles que no generen interés, pero también evita preguntas demasiado difíciles que puedan frustrar a los estudiantes. Encuentra un equilibrio y asegúrate de que las preguntas sean relevantes y estén alineadas con tus objetivos de aprendizaje.
3. Utiliza imágenes y multimedia
El uso de imágenes y multimedia en tu Kahoot puede hacer que el juego sea más atractivo y visualmente agradable. Aprovecha la función de Kahoot para agregar imágenes, videos o incluso clips de audio que refuercen los conceptos que estás enseñando. Esto ayudará a mantener el interés de los estudiantes y a mejorar su comprensión de los temas tratados.
4. Incorpora elementos de competencia y recompensas
Una de las principales ventajas de Kahoot es su capacidad para fomentar la competencia amistosa entre los jugadores. Aprovecha esta característica incorporando elementos de competencia, como la clasificación de los jugadores después de cada pregunta o la posibilidad de otorgar puntos adicionales a aquellos que respondan correctamente más rápido. Además, considera la opción de ofrecer recompensas virtuales o premios simbólicos a los jugadores que obtengan mejores resultados. Estos elementos motivacionales ayudarán a mantener el interés y la participación de los estudiantes.
5. Realiza pruebas y ajustes
Antes de compartir tu Kahoot con tus estudiantes, es recomendable realizar pruebas y ajustes para asegurarte de que el juego funcione correctamente y cumpla con tus objetivos de aprendizaje. Juega el Kahoot tú mismo o pide a colegas o amigos que lo prueben y te den su opinión. Esto te permitirá identificar posibles errores o mejoras que puedas realizar antes de presentarlo a tus estudiantes.
Ahora que conoces estos consejos, estás listo para crear un Kahoot exitoso que combine diversión y aprendizaje. Recuerda siempre adaptar el juego a las necesidades y características de tus estudiantes, utilizando las funciones y herramientas que Kahoot pone a tu disposición.
Alternativas a Kahoot para crear juegos educativos
Si bien Kahoot es una excelente herramienta para crear juegos educativos interactivos, existen otras alternativas igualmente efectivas que pueden ofrecer diferentes características y funcionalidades. A continuación, presentamos algunas de las opciones más populares:
1. Quizizz
Quizizz es una plataforma en línea que permite a los educadores crear juegos de preguntas y respuestas de forma rápida y sencilla. Al igual que Kahoot, los estudiantes pueden participar en los juegos utilizando sus dispositivos móviles. Sin embargo, una de las principales ventajas de Quizizz es que los estudiantes pueden responder a las preguntas a su propio ritmo, lo que les brinda la oportunidad de repasar y reflexionar antes de proporcionar una respuesta.
Por ejemplo, en una clase de historia, los estudiantes pueden utilizar Quizizz para repasar los acontecimientos históricos clave. El profesor puede crear un juego con preguntas sobre diferentes períodos de tiempo y los estudiantes pueden responder a su propio ritmo, lo que les permite profundizar en sus conocimientos y mejorar su comprensión.
2. Mentimeter
Mentimeter es una herramienta de presentación interactiva que permite a los educadores crear encuestas, cuestionarios y juegos de preguntas en tiempo real. A diferencia de Kahoot, Mentimeter se enfoca más en la participación de la audiencia durante las presentaciones y conferencias. Los estudiantes pueden participar en los juegos utilizando sus dispositivos móviles y los resultados se muestran en tiempo real en forma de gráficos y gráficos interactivos.
Por ejemplo, un profesor puede utilizar Mentimeter durante una conferencia para evaluar la comprensión de los estudiantes sobre un tema específico. Los estudiantes pueden responder a las preguntas en tiempo real y los resultados se pueden mostrar en una pantalla grande, lo que permite una discusión más profunda y una mayor participación de la audiencia.
3. Edpuzzle
Edpuzzle es una plataforma que permite a los educadores crear lecciones interactivas utilizando videos. Los profesores pueden agregar preguntas y comentarios a los videos para evaluar la comprensión de los estudiantes y fomentar la participación activa. A diferencia de Kahoot, Edpuzzle se centra en el aprendizaje basado en videos y brinda a los educadores la posibilidad de monitorear el progreso y el rendimiento de sus estudiantes.
Por ejemplo, un profesor de matemáticas puede utilizar Edpuzzle para crear una lección interactiva en la que los estudiantes deben resolver problemas matemáticos mientras ven un video explicativo. Los estudiantes pueden responder a las preguntas y recibir retroalimentación inmediata, lo que les ayuda a consolidar sus conocimientos y mejorar su comprensión.
4. Gimkit
Gimkit es una plataforma en línea que combina elementos de juegos y aprendizaje para crear una experiencia educativa divertida y motivadora. Los estudiantes pueden participar en juegos de preguntas y respuestas utilizando sus dispositivos móviles y acumular puntos a medida que responden correctamente. A diferencia de Kahoot, Gimkit permite a los educadores personalizar los juegos con recompensas y desafíos adicionales, lo que aumenta la motivación y el compromiso de los estudiantes.
Por ejemplo, un profesor de ciencias puede utilizar Gimkit para crear un juego en el que los estudiantes deben responder preguntas sobre diferentes conceptos científicos. A medida que los estudiantes acumulan puntos, pueden desbloquear recompensas adicionales, como avatares personalizados o beneficios especiales en el juego. Esto no solo hace que el aprendizaje sea más divertido, sino que también incentiva a los estudiantes a participar y esforzarse más.
Estas son solo algunas de las alternativas a Kahoot que los educadores pueden considerar al crear juegos educativos interactivos. Cada una de estas plataformas ofrece características únicas y diferentes enfoques para el aprendizaje interactivo. Al elegir la herramienta adecuada, los educadores pueden crear experiencias de aprendizaje más dinámicas y atractivas para sus estudiantes.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo enviar un Kahoot a mis estudiantes?
Puedes enviar un Kahoot a tus estudiantes compartiendo el enlace del juego o el código del juego.
¿Es necesario que mis estudiantes tengan una cuenta para jugar un Kahoot?
No, tus estudiantes no necesitan tener una cuenta para jugar un Kahoot. Solo necesitan acceder al enlace del juego o ingresar el código del juego.
¿Puedo ver los resultados de los estudiantes después de jugar un Kahoot?
Sí, puedes ver los resultados de los estudiantes después de jugar un Kahoot. Kahoot te proporcionará un informe con las respuestas de cada estudiante.
¿Puedo personalizar un Kahoot con mis propias preguntas y respuestas?
Sí, puedes personalizar un Kahoot con tus propias preguntas y respuestas. Puedes crear tu propio cuestionario o utilizar uno de los cuestionarios disponibles en la plataforma.
¿Puedo jugar un Kahoot en tiempo real con mis estudiantes?
Sí, puedes jugar un Kahoot en tiempo real con tus estudiantes. Puedes proyectar el juego en una pantalla y tus estudiantes pueden participar desde sus dispositivos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Enviar un Kahoot: Guía para compartir diversión educativa puedes visitar la categoría General.
Deja una respuesta
Sigue leyendo