Descubre cuánto cuesta un curso de computación online o presencial

En la era digital en la que vivimos, saber computación se ha vuelto fundamental en casi todos los aspectos de nuestra vida. Ya sea para trabajar, estudiar o simplemente para mantenernos conectados con el mundo, contar con habilidades en computación es esencial. Por esta razón, cada vez más personas buscan cursos de computación para mejorar sus habilidades o aprender desde cero.
Te presentaremos un análisis detallado sobre cuánto cuesta un curso de computación, ya sea online o presencial. Te proporcionaremos información sobre los diferentes tipos de cursos disponibles, las plataformas más populares, las modalidades de estudio y los precios promedio que puedes esperar encontrar. Además, te daremos algunos consejos para elegir el curso que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Si estás interesado en mejorar tus habilidades en computación o aprender desde cero, este artículo te brindará toda la información que necesitas para tomar una decisión informada y encontrar el curso que se ajuste a tu presupuesto y objetivos.
- Cuál es la diferencia entre cursos de computación online y presenciales
- Factores que influyen en el precio de un curso de computación
- Comparación de precios entre diferentes plataformas de cursos online
- Ventajas y desventajas de los cursos de computación online y presenciales
- Cómo encontrar cursos de computación online gratuitos
- Recomendaciones para elegir el mejor curso de computación según tu presupuesto
- Experiencias de personas que han tomado cursos de computación online o presenciales
- Vale la pena invertir en un curso de computación
- Preguntas frecuentes
Cuál es la diferencia entre cursos de computación online y presenciales
En el mundo actual, aprender sobre computación se ha vuelto esencial para casi cualquier persona. Ya sea para mejorar habilidades laborales, adquirir conocimientos tecnológicos o simplemente por interés personal, los cursos de computación son una excelente opción. Sin embargo, surge la pregunta de si es mejor optar por un curso online o presencial.
Los cursos de computación online ofrecen una serie de ventajas que los hacen muy atractivos para muchas personas. En primer lugar, la flexibilidad de horarios es uno de los mayores beneficios. Puedes acceder a los materiales y lecciones en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que te permite adaptar el curso a tu propia agenda. Además, no tienes que desplazarte a ningún lugar físico, lo que ahorra tiempo y dinero en transporte.
Por otro lado, los cursos de computación presenciales también tienen sus ventajas. Uno de los aspectos más destacados es la interacción directa con el instructor y otros estudiantes. Esta interacción personalizada permite aclarar dudas de manera inmediata y compartir experiencias con personas que tienen intereses similares. Además, algunos estudiantes encuentran que el ambiente de aula presencial fomenta la concentración y el compromiso con el aprendizaje.
En términos de costo, los cursos de computación online suelen ser más accesibles en comparación con los presenciales. Esto se debe a que no hay gastos asociados a la renta de un espacio físico y los recursos necesarios para mantenerlo. Además, muchos cursos en línea ofrecen opciones de pago flexibles, como suscripciones mensuales o acceso ilimitado durante un período determinado.
Por otro lado, los cursos de computación presenciales tienden a tener un costo mayor debido a los gastos operativos involucrados. Estos cursos suelen requerir un espacio físico, equipos y materiales adicionales, lo que se refleja en el precio final. Sin embargo, algunas personas consideran que el costo adicional vale la pena debido a la calidad de la enseñanza presencial y las oportunidades de networking que se pueden generar en un entorno físico.
Tanto los cursos de computación online como los presenciales tienen sus ventajas y desventajas. La elección entre uno u otro dependerá de tus necesidades, preferencias y circunstancias personales. Si valoras la flexibilidad y la comodidad de aprender desde casa, un curso online puede ser la opción ideal. Por otro lado, si prefieres la interacción personal y el ambiente de aula, un curso presencial puede ofrecerte una experiencia enriquecedora.
Factores que influyen en el precio de un curso de computación
El precio de un curso de computación puede variar significativamente dependiendo de varios factores. A continuación, se presentan algunos de los elementos clave que influyen en el costo de un curso, ya sea online o presencial.
Tipo de curso
El tipo de curso de computación que elijas puede tener un impacto en su precio. Por ejemplo, los cursos introductorios suelen ser más económicos que los cursos avanzados o especializados. Además, los cursos en línea tienden a ser más asequibles que los cursos presenciales debido a la falta de gastos adicionales como alquiler de aulas o material impreso.
Duración del curso
La duración del curso también puede influir en su costo. Los cursos más cortos tienden a ser más económicos, mientras que los cursos más largos pueden tener un precio más alto debido a la cantidad de contenido y tiempo de instrucción que se imparte.
Calidad y reputación del proveedor del curso
La calidad y reputación del proveedor del curso también pueden afectar el precio. Los cursos ofrecidos por instituciones reconocidas o por expertos en el campo suelen tener precios más altos debido a su prestigio y la calidad de la enseñanza que ofrecen.
Recursos y materiales incluidos
Algunos cursos de computación pueden incluir recursos y materiales adicionales, como libros de texto, software especializado o acceso a plataformas en línea. Estos cursos suelen tener un costo más alto debido a los recursos adicionales proporcionados.
Tutoría y apoyo
Algunos cursos pueden ofrecer servicios de tutoría y apoyo adicionales, como sesiones individuales con instructores, foros de discusión o grupos de estudio. Estos servicios pueden aumentar el costo del curso, pero también brindan un mayor nivel de soporte y oportunidades de aprendizaje personalizado.
Certificaciones y reconocimiento
Si el curso ofrece una certificación reconocida en el campo de la computación, es probable que tenga un precio más alto. Las certificaciones pueden ser valiosas para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y aumentar sus perspectivas de empleo.
Ubicación geográfica
En el caso de los cursos presenciales, la ubicación geográfica también puede afectar el precio. Los cursos en áreas metropolitanas o en lugares con un alto costo de vida suelen tener precios más altos debido a los mayores gastos operativos.
Promociones y descuentos
Es importante tener en cuenta que muchos proveedores de cursos de computación ofrecen promociones y descuentos especiales en determinados momentos del año. Estas ofertas pueden permitirte obtener un curso de alta calidad a un precio más accesible. Se recomienda estar atento a estas oportunidades y comparar precios antes de tomar una decisión final.
El precio de un curso de computación puede variar en función del tipo de curso, la duración, la calidad del proveedor, los recursos incluidos, la tutoría y el apoyo ofrecidos, las certificaciones disponibles, la ubicación geográfica y las promociones disponibles. Al considerar estos factores y comparar diferentes opciones, podrás encontrar un curso que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
Comparación de precios entre diferentes plataformas de cursos online
Una de las ventajas de los cursos de computación online es la amplia variedad de plataformas disponibles para elegir. Cada plataforma ofrece diferentes cursos y precios, por lo que es importante comparar y evaluar cuál se adapta mejor a tus necesidades y presupuesto.
Plataforma A
- Costo del curso básico: $50
- Costo del curso intermedio: $100
- Costo del curso avanzado: $150
La plataforma A ofrece una amplia gama de cursos de computación, desde los más básicos hasta los más avanzados. Su principal ventaja es su accesibilidad, ya que tiene precios bastante asequibles en comparación con otras plataformas. Esto la convierte en una opción atractiva para aquellos que tienen un presupuesto limitado pero desean adquirir conocimientos en diferentes áreas de la computación.
Plataforma B
- Costo del curso básico: $75
- Costo del curso intermedio: $125
- Costo del curso avanzado: $200
La plataforma B se destaca por la calidad de sus cursos y la experiencia de sus instructores. Aunque sus precios son ligeramente más altos que los de la plataforma A, muchos estudiantes consideran que vale la pena pagar un poco más por la calidad y el nivel de conocimiento que se ofrece. Además, esta plataforma también ofrece descuentos especiales y promociones periódicas, lo que puede ayudar a reducir los costos.
Plataforma C
- Costo del curso básico: $100
- Costo del curso intermedio: $150
- Costo del curso avanzado: $250
La plataforma C se enfoca en cursos especializados y avanzados de computación. Sus precios son más altos que los de las plataformas anteriores, pero ofrecen una profundidad de conocimientos y experiencia más avanzada. Esta plataforma es ideal para aquellos que desean especializarse en un área específica de la computación y están dispuestos a invertir un poco más para obtener un conocimiento más profundo.
Al comparar los precios entre diferentes plataformas de cursos online, es importante tener en cuenta no solo el costo, sino también la calidad de los cursos y la experiencia de los instructores. Cada plataforma ofrece diferentes beneficios y enfoques, por lo que es recomendable investigar y leer reseñas de estudiantes anteriores antes de tomar una decisión. Además, muchas plataformas también ofrecen pruebas gratuitas o períodos de garantía de satisfacción, lo que te permitirá evaluar si el curso cumple con tus expectativas antes de invertir tu dinero.
Ventajas y desventajas de los cursos de computación online y presenciales
Los cursos de computación online y presenciales ofrecen diferentes beneficios y desafíos para los estudiantes. Es importante considerar estas ventajas y desventajas antes de elegir el formato adecuado para tu aprendizaje.
1. Flexibilidad
Una de las principales ventajas de los cursos de computación online es la flexibilidad que ofrecen. Puedes acceder a los materiales y lecciones en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que te permite adaptar el aprendizaje a tu horario y ritmo de vida. Esto es especialmente beneficioso si tienes un trabajo a tiempo completo o compromisos familiares.
Por otro lado, los cursos presenciales tienen un horario establecido en el que debes asistir a las clases. Esto puede ser una ventaja si prefieres un ritmo estructurado y la interacción directa con el instructor y otros estudiantes.
2. Interacción e inmersión
Los cursos presenciales ofrecen la oportunidad de interactuar directamente con el instructor y otros estudiantes. Esto facilita el intercambio de ideas, la resolución conjunta de problemas y el aprendizaje colaborativo. Además, en un entorno presencial, puedes recibir retroalimentación inmediata y aclarar cualquier duda al instante.
Por otro lado, los cursos en línea también pueden fomentar la interacción a través de foros de discusión, chats en vivo y sesiones de preguntas y respuestas. Aunque no es tan inmediata como en un entorno presencial, aún puedes beneficiarte de la comunidad en línea y la diversidad de perspectivas.
3. Costo
El costo es un factor importante a considerar al elegir un curso de computación. En general, los cursos en línea tienden a ser más económicos que los cursos presenciales. Esto se debe a que los proveedores de cursos en línea no tienen los mismos gastos generales que las instituciones educativas tradicionales, como el alquiler de aulas o el mantenimiento de instalaciones físicas.
Además del costo del curso en sí, también debes tener en cuenta otros gastos, como el transporte y la alimentación, en el caso de los cursos presenciales. Los cursos en línea te permiten ahorrar en estos aspectos, ya que puedes estudiar desde la comodidad de tu hogar.
4. Recursos y materiales
Los cursos en línea suelen ofrecer una amplia variedad de recursos y materiales digitales, como videos, libros electrónicos, ejercicios interactivos y simulaciones. Estos recursos pueden ser accesibles en cualquier momento, lo que te permite repasar el contenido y practicar a tu propio ritmo.
En los cursos presenciales, los materiales y recursos pueden variar según la institución educativa. Algunas instituciones pueden ofrecer materiales físicos, como libros de texto y notas impresas, mientras que otras pueden proporcionar recursos digitales en línea. Es importante investigar y preguntar sobre los recursos disponibles antes de inscribirte en un curso presencial.
5. Certificaciones y reconocimiento
Algunos empleadores pueden valorar más las certificaciones obtenidas a través de cursos presenciales, ya que pueden considerar que tienen un mayor rigor académico y práctico. Sin embargo, cada vez más empresas reconocen y valoran las certificaciones obtenidas a través de cursos en línea, especialmente si provienen de plataformas educativas reconocidas y prestigiosas.
Además, en el campo de la computación, lo importante es demostrar tus habilidades y conocimientos a través de proyectos prácticos y experiencia relevante. Independientemente del formato del curso, es esencial complementar el aprendizaje con la práctica y la construcción de un sólido portafolio de proyectos.
Tanto los cursos de computación online como los presenciales tienen sus ventajas y desventajas. La elección del formato adecuado dependerá de tus preferencias personales, tu disponibilidad de tiempo y tus objetivos de aprendizaje. Recuerda considerar la flexibilidad, la interacción, el costo, los recursos y las certificaciones al tomar tu decisión final.
Cómo encontrar cursos de computación online gratuitos
Si estás interesado en aprender computación pero no quieres gastar dinero, estás de suerte. En la actualidad, existen numerosos cursos de computación online gratuitos que puedes aprovechar para adquirir nuevos conocimientos y habilidades en el mundo de la tecnología.
Una de las plataformas más populares para encontrar estos cursos gratuitos es Coursera. Coursera ofrece una amplia selección de cursos de computación en línea, impartidos por universidades y profesionales de renombre. Desde programación básica hasta inteligencia artificial, encontrarás una variedad de cursos gratuitos que satisfarán tus necesidades de aprendizaje.
Otra opción es edX, una plataforma similar a Coursera que ofrece cursos gratuitos de computación en línea. Aquí encontrarás cursos de instituciones académicas de todo el mundo, como el MIT y Harvard. Estos cursos están diseñados para adaptarse a diferentes niveles de habilidad, por lo que tanto los principiantes como los expertos pueden encontrar opciones adecuadas.
Además de estas plataformas, muchas universidades y organizaciones educativas también ofrecen cursos de computación online gratuitos. Por ejemplo, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) ofrece una amplia gama de cursos de computación en línea a través de su iniciativa MIT OpenCourseWare. Estos cursos están disponibles de forma gratuita y cubren una amplia variedad de temas, desde programación hasta ciencia de datos.
Para aquellos interesados en aprender a programar, Codecademy es una excelente opción. Codecademy ofrece cursos interactivos en línea que te enseñarán los fundamentos de la programación y te ayudarán a desarrollar tus habilidades prácticas. Puedes aprender lenguajes de programación populares como Python, JavaScript y HTML/CSS de forma gratuita.
Es importante mencionar que aunque estos cursos son gratuitos, algunos ofrecen opciones de pago si deseas obtener un certificado de finalización o acceso a material adicional. Sin embargo, la mayoría de los cursos gratuitos te permiten acceder a todo el contenido de forma gratuita, lo que significa que puedes adquirir conocimientos y habilidades valiosas sin gastar un centavo.
Si estás interesado en aprender computación sin gastar dinero, hay muchas opciones disponibles en línea. Plataformas como Coursera, edX y Codecademy ofrecen una amplia selección de cursos gratuitos de computación que te permitirán adquirir nuevas habilidades y conocimientos. Aprovecha estas oportunidades para aprender y mejorar tus habilidades tecnológicas sin gastar un solo peso.
Recomendaciones para elegir el mejor curso de computación según tu presupuesto
Al momento de buscar un curso de computación, es importante tener en cuenta el presupuesto disponible. En este sentido, existen opciones tanto online como presenciales, cada una con sus propias ventajas y costos asociados.
Cursos online
Los cursos online ofrecen la flexibilidad de poder estudiar desde cualquier lugar y a cualquier hora, lo que los hace ideales para aquellas personas que tienen horarios ocupados o que prefieren aprender a su propio ritmo. Además, suelen ser más económicos que los cursos presenciales debido a que no se incurren en gastos de infraestructura y traslado.
Existen plataformas como Coursera, Udemy y edX que ofrecen una amplia variedad de cursos de computación online a precios accesibles. Por ejemplo, en Coursera se puede encontrar cursos de programación desde $30 USD, mientras que en Udemy los precios suelen oscilar entre $10 y $100 USD, dependiendo de la duración y la complejidad del curso.
Un beneficio adicional de los cursos online es que muchos de ellos ofrecen certificados al finalizar, lo que puede ser útil para agregar a tu currículum o demostrar tus habilidades a posibles empleadores.
Cursos presenciales
Si prefieres un ambiente de aprendizaje más interactivo y personalizado, los cursos presenciales pueden ser una excelente opción. Estos cursos suelen ofrecer una mayor interacción con los instructores y compañeros de clase, lo que facilita el aprendizaje y permite resolver dudas al instante.
El costo de los cursos presenciales puede variar dependiendo de la institución y la duración del curso. Por ejemplo, en academias o universidades reconocidas, los precios pueden oscilar entre los $500 y los $2000 USD por un curso de programación básica.
Además, es importante considerar los gastos adicionales asociados a los cursos presenciales, como el transporte y los materiales de estudio. Estos gastos pueden aumentar significativamente el costo total del curso.
Consejos para elegir el curso adecuado
A la hora de elegir un curso de computación, es importante tener en cuenta varios aspectos:
- Evalúa tus necesidades y objetivos: ¿Qué habilidades quieres adquirir? ¿Cuánto tiempo puedes dedicar al estudio? ¿Cuál es tu presupuesto?
- Investiga las opciones disponibles: Revisa diferentes plataformas online, academias y universidades que ofrecen cursos de computación y compara precios, contenido y opiniones de otros estudiantes.
- Lee las opiniones de otros estudiantes: Busca reseñas y testimonios de estudiantes que hayan tomado el curso que estás considerando. Esto te dará una idea de la calidad del curso y si cumple con tus expectativas.
- Aprovecha los recursos gratuitos: Antes de invertir en un curso de pago, aprovecha los recursos gratuitos disponibles en línea, como tutoriales, videos y documentación. Esto te ayudará a familiarizarte con el tema y determinar si es algo que realmente te interesa.
Al elegir un curso de computación es importante evaluar tanto el presupuesto disponible como tus necesidades y objetivos. Ya sea que optes por un curso online o presencial, recuerda investigar y comparar diferentes opciones antes de tomar una decisión. ¡No olvides aprovechar los recursos gratuitos disponibles para familiarizarte con el tema antes de invertir en un curso de pago!
Experiencias de personas que han tomado cursos de computación online o presenciales
Tomar un curso de computación puede ser una excelente forma de adquirir nuevas habilidades y conocimientos en el mundo digital. Sin embargo, muchas personas se preguntan cuánto puede costar un curso de computación, ya sea en formato online o presencial.
Para responder a esta pregunta, hemos recopilado las experiencias de personas que han tomado este tipo de cursos. A continuación, te presentamos algunos casos de estudio que te ayudarán a tener una idea más clara de los precios y beneficios de cada opción.
Experiencia 1: Curso de programación online
María decidió tomar un curso de programación online para mejorar sus habilidades en el desarrollo de software. Encontró un curso en una plataforma educativa en línea que tenía un costo de $200 dólares por mes durante 6 meses. Aunque inicialmente le pareció un poco caro, decidió inscribirse debido a la flexibilidad de horarios y la posibilidad de acceder a material adicional de forma gratuita. Al finalizar el curso, María logró conseguir un ascenso en su trabajo y aumentar su salario en un 30%, lo que considera que valió completamente la inversión.
Experiencia 2: Curso de computación presencial
José optó por tomar un curso de computación presencial en una academia local. El curso tenía una duración de 3 meses y un costo total de $500 dólares. Aunque José inicialmente se sintió atraído por el precio más bajo en comparación con los cursos online, pronto se dio cuenta de que tenía que ajustar su horario para asistir a las clases y esto le generaba ciertas dificultades. Sin embargo, pudo aprovechar al máximo el contacto directo con el instructor y la interacción con otros estudiantes. Al finalizar el curso, José pudo desarrollar un proyecto personal y lanzar su propio sitio web, lo que considera que fue un logro importante.
Estos son solo dos ejemplos de las experiencias que las personas pueden tener al tomar cursos de computación, ya sea en formato online o presencial. Es importante tener en cuenta que los precios y beneficios pueden variar dependiendo de la plataforma educativa, el lugar geográfico y el nivel de especialización del curso.
En general, los cursos online suelen tener precios más accesibles y ofrecen flexibilidad de horarios, lo que los hace ideales para personas con horarios ocupados o que prefieren aprender a su propio ritmo. Por otro lado, los cursos presenciales brindan la oportunidad de interactuar directamente con los instructores y otros estudiantes, lo que puede ser beneficioso para aquellos que disfrutan del aprendizaje colaborativo.
Antes de elegir un curso de computación, es recomendable investigar diferentes opciones y leer opiniones de otros estudiantes. También es importante considerar tus objetivos y necesidades personales, así como tu presupuesto y disponibilidad de tiempo. Recuerda que invertir en tu educación siempre es una decisión inteligente y puede abrirte nuevas oportunidades laborales y personales.
Vale la pena invertir en un curso de computación
Si estás pensando en ampliar tus conocimientos en el campo de la computación, ya sea para mejorar tus habilidades laborales o para aprender algo nuevo por tu cuenta, seguramente te has preguntado si vale la pena invertir en un curso de computación. La respuesta corta es sí.
Un curso de computación puede abrir muchas puertas y brindarte numerosos beneficios tanto a nivel personal como profesional. A continuación, te presentaré algunos puntos clave para que entiendas por qué vale la pena invertir en un curso de computación, ya sea online o presencial.
1. Aprendizaje de habilidades relevantes
En el mundo actual, la tecnología se encuentra en constante evolución y el dominio de habilidades en el campo de la computación es cada vez más importante. Un curso de computación te permitirá adquirir conocimientos y habilidades relevantes que te ayudarán a destacarte en un mercado laboral cada vez más competitivo.
Por ejemplo, si quieres aprender a programar, un curso de programación te brindará los conocimientos necesarios para desarrollar aplicaciones web, móviles o de escritorio. Esto te abrirá oportunidades laborales en empresas de desarrollo de software o incluso te permitirá emprender tu propio negocio.
2. Flexibilidad de horarios
Una de las ventajas de los cursos de computación online es la flexibilidad de horarios que ofrecen. Esto te permite ajustar tus estudios a tu vida diaria, sin tener que renunciar a tus responsabilidades laborales o personales. Puedes seguir aprendiendo a tu propio ritmo y organizar tus tiempos de estudio de acuerdo a tus necesidades.
Por otro lado, si prefieres la interacción directa con profesores y compañeros de clase, un curso de computación presencial puede ser la opción ideal para ti. Aunque requiere asistir a clases en un horario establecido, esta modalidad te brinda la oportunidad de resolver dudas de forma inmediata y establecer contactos con personas que comparten tus mismos intereses.
3. Actualización constante
La tecnología avanza a pasos agigantados y es fundamental mantenerse actualizado en el campo de la computación. Los cursos de computación te brindan la oportunidad de estar al día con las últimas tendencias y tecnologías, lo cual es especialmente importante si te dedicas a un área específica como la seguridad informática, el análisis de datos o la inteligencia artificial.
Además, muchos cursos de computación ofrecen certificaciones reconocidas a nivel internacional, lo cual puede mejorar tu perfil profesional y aumentar tus oportunidades laborales. Estas certificaciones demuestran que tienes los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñarte en determinadas áreas y te destacan frente a otros candidatos en procesos de selección.
4. Costo accesible
Otro punto a favor de los cursos de computación es que, en general, tienen un costo accesible en comparación con otros tipos de educación o formación. Esto los hace una opción asequible para personas que desean adquirir nuevos conocimientos sin tener que realizar una gran inversión.
Además, existen numerosas plataformas y sitios web que ofrecen cursos de computación gratuitos o a precios muy bajos, lo cual te permite acceder a contenidos de calidad sin tener que gastar una fortuna.
Invertir en un curso de computación, ya sea online o presencial, es una excelente decisión si quieres ampliar tus conocimientos y habilidades en el campo de la computación. Estos cursos te brindan la oportunidad de aprender habilidades relevantes, adaptar tus estudios a tu vida diaria, mantenerte actualizado y todo a un costo accesible.
Así que no lo pienses más y empieza a explorar las opciones de cursos de computación disponibles. ¡Estoy seguro de que encontrarás uno que se ajuste a tus necesidades!
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta un curso de computación online?
El costo de un curso de computación online puede variar dependiendo del proveedor y la duración del curso. En promedio, puede oscilar entre $50 y $200.
¿Cuánto cuesta un curso de computación presencial?
El costo de un curso de computación presencial también puede variar, pero tiende a ser más alto que los cursos online. Puede costar entre $200 y $1000, dependiendo de la institución y la duración del curso.
¿Existen cursos de computación gratuitos?
Sí, existen cursos de computación gratuitos en línea. Muchas plataformas educativas ofrecen cursos gratuitos sobre temas de computación básicos y avanzados.
¿Qué factores pueden influir en el costo de un curso de computación?
El costo de un curso de computación puede verse afectado por varios factores, como la duración del curso, el nivel de dificultad, la reputación del proveedor, los materiales de estudio incluidos y los certificados ofrecidos al finalizar el curso.
¿Vale la pena invertir en un curso de computación?
Sí, invertir en un curso de computación puede ser muy beneficioso, ya que te permite adquirir habilidades técnicas y conocimientos que son cada vez más demandados en el mercado laboral actual.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre cuánto cuesta un curso de computación online o presencial puedes visitar la categoría Educación.
Deja una respuesta
Sigue leyendo