¿Cómo limpiar la guitarra?

La limpieza de las diferentes partes de tu guitarra (o bajo) es muy que se requiere para que nuestros temas sigan sonando igual de bien que cuando la compraste. Cuidar las cuerdas, los trastes, el clavijero, el mástil y diapasón es fundamental para alargar su historia y que siempre estén próximo. Aprende ahora cómo limpiar una guitarra.
Consejos para limpiar la guitarra
Es considerable limpiar la guitarra para asegurar su durabilidad y la calidad de su sonido. Más allá de que es aconsejable llevar la guitarra ocasionalmente a un luthier, además tenemos la posibilidad de limpiar la guitarra en nuestra casa con los productos correctos y siguiendo estos consejos para limpiar la guitarra:
Usar de manera correcta los productos. De nada sirve tener los productos correctos si no entendemos cómo utilizarlos.
Evitar trucos caseros. Vale la pena tener una guitarra 100% vigilada con productos principalmente diseñados para eso y alejarnos de trucos caseros que tienen la posibilidad de estropearla.
Tener mucha paciencia. Como todo, tener una guitarra bien vigilada necesita tiempo y paciencia, pero además puede ser un desarrollo divertido.
Limpiar las cuerdas de la guitarra

Aunque es aconsejable cambiar las cuerdas de la guitarra cada 12 semanas, además tenemos la posibilidad de elegir por sostener las que ya poseemos y limpiarlas para alargar su historia servible y lograr que suenen mejor.
Para limpiar las cuerdas de la guitarra tenemos la posibilidad de usar un paño luego de tocar, para quitarles el sudor o la mugre. Además este limpiador Fast Fret para limpiarlas más intensamente. Tenemos la posibilidad de usar una gamuza o paño concreto para entrar a esos recovecos de la guitarra que no tenemos la posibilidad de lograr y limpiarla en hondura.
¿Y cuándo limpiar las cuerdas de la guitarra? ¿Justo antes de tocar o luego? Ya que bien, algunos aseguran que limpiar las cuerdas justo antes de tocar es de gran ayuda ya que facilita que los dedos se deslicen mejor, en tanto que otra gente eligen tocar con algo de fricción. Tal es así que la elección es dependiente de cada cual.
Limpiar el clavijero de la guitarra
Existen productos particulares para limpiar el clavijero de la guitarra, concretamente lubricantes que aceptan aflojarlo si está un poco duro y lo dejan 100% lubricado, sin ensuciar ni gotear. Estos productos se mantienen adheridos a la parte y son realmente fáciles de utilizar, además que por medio de ellos se evitan desafinaciones y vibraciones.
Limpiar el clavijero de la guitarra es primordial debido a que disminuye la rotura de las cuerdas e impide el desgaste de la cejilla y el puente. Algunos de estos productos además se tienen la posibilidad de usar en estas piezas y son válidos para toda clase de guitarras. Eso sí: desprenden un olor muy fuerte.
Limpiar mástil y diapasón de guitarra

El mástil de la guitarra pertenece a las zonas que más se ensucia, debido a que en él se acumulan restos de sudor, grasa y óxido de las cuerdas. Además pertenece a las zonas más delicadas en el momento de limpiarla.
Si el diapasón de la guitarra no está lacado, es primordial hidratarlo para guardar la madera en las superiores condiciones. Algunas bayetas o aceites particulares para este fin son indispensable para humectar el diapasón de la guitarra sin tratarlo; es decir, sin barnizar.
Estos productos eliminan la mugre y alcanzan que la madera recupere su color. Sólo es necesario utilizar el líquido en un paño, pasarlo por el diapasón y dejarlo accionar a lo largo de unos minutos; el diapasón va a quedar limpio y la madera, nutrida.
Eso sí: la hidratación del diapasón hay que llevar a cabo en oportunidades contadas y en funcionalidad de cómo toquemos, debido a que abusar de estos productos puede lograr que la madera sufra. Un uso medio de la guitarra requerirá, como bastante, la aplicación del producto dos ocasiones al año.
Limpiar trastes de guitarras
Los trastes son indispensable para la afinación y el sonido de la guitarra, por lo cual no se debe desatender su limpieza.
Antes de limpiar los trastes de la guitarra es considerable asegurar el resto del diapasón para no dañarlo. Se puede llevar a cabo con cinta de carrocero o realizando una ranura del tamaño del traste en alguna tarjeta que no utilicemos. Después, sólo queda mejorar el traste con lana de aluminio fina.
No olvides que tienen la posibilidad de saltar virutas de metal, por eso va a ser mejor que cubras la región de las pastillas para que no queden ahí agarradas.
Trucos para sostener limpia la guitarra cada día
Más allá de la limpieza diaria de la guitarra es considerable continuar una secuencia de consejos para que el instrumento se mantenga en las superiores condiciones probables y, de esta forma, alargar su historia servible. Estas son las tres claves:
Lavarnos bien las manos antes de tocar.
Transportar la guitarra en su correspondiente funda.
Establecer una rutina de limpieza.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo limpiar la guitarra? puedes visitar la categoría Historia.
Deja una respuesta
Sigue leyendo