Apoyo a madres solteras de México, 1.600 pesos bimestrales

Las madres solteras o padres, tutores a cargo de menores de edad, que no cuenten con los recursos económicos para sostener adecuadamente a la familia; cuentan con un apoyo del gobierno mexicano, que ha creado el plan llamado apoyo a madres solteras, con el fin de que los niños, puedan mejorar su calidad de vida.
Se consideran personas vulnerables a quienes tienen bajos recursos, pero principalmente, a los niños quienes tienen derecho a tener un techo bajo sus cabezas, además de alimentarse, acceso al estudio, etc., por lo que, conocer sobre este plan de ayuda, será muy beneficioso para las madres solteras.
Este sistema ha sido impulsado por el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Bienestar, para apoyar a las madres solteras, sus hijos, e incluso, a los niños que hayan nacido con algún tipo de capacidad, para que mediante esta ayuda económica, puedan vivir de mejor manera.
Edades y montos de apoyo a madres solteras 2022
Las ayudas de este plan, son para madres solteras o padres, tutores solos, quienes tengan a su cargo niños desde cero a cuatro años de edad, aumentando a seis años si el infante presenta alguna discapacidad.
El monto a recibir es de 1.600 pesos bimestrales, por cada niño que se tenga en el hogar, que sea menor a cuatro años; por su parte, si alguno de los niños presenta una discapacidad, el monto aumentará a 3.600 pesos, recibidos de forma bimestral.
El sistema de ayudas del gobierno mexicano, apoyará hasta tres niños en el hogar, aunque en algunos casos se evaluará la situación especial, como por ejemplo, en el caso de partos múltiples.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el apoyo a madres solteras 2022?
Para recibir el apoyo por parte del gobierno en forma de Becas México, será necesario consignar cada uno de los requisitos nombrados a continuación.
- Los infantes beneficiados deben tener entre cero a cuatro años, aumentando a seis si el beneficiario posee alguna discapacidad.
- Se debe presentar el CURP, de la madre, el padre o el tutor legal.
- Acta de nacimiento del beneficiario o beneficiarios.
- Se debe presentar una constancia de residencia.
- Constancia de trabajo y/o de estudio de la madre, padre o el tutor del menor de edad.
- Si el niño/a que pedirá el beneficio presenta alguna discapacidad, se deberán incluir los informes médicos, que señalen la condición del menor, expedido por un especialista, y que incluya el nombre completo, edad y la condición.
El proceso de inscripción para este plan de apoyo a madres solteras, se realizará en la sede de la Secretaria de Bienestar más cercana a tu domicilio, donde llenarás los formularios y llevaras cada uno de los requisitos necesarios para pedir el apoyo.
Estos han sido los datos más importantes para solicitar el apoyo a madres solteras 2022, para que con esta ayuda gubernamental, puedas ofrecerle a tus hijos una mejor calidad de vida, con buena alimentación y acceso a los estudios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Apoyo a madres solteras de México, 1.600 pesos bimestrales puedes visitar la categoría General.
Deja una respuesta
Sigue leyendo