5 tipos de argumentos en un mismo texto argumentativo

texto argumentativos

Si estás aquí, te interesará conocer los 5 tipos de argumentos que podrás aplicar dentro de un mismo texto argumentativo. Pues bien, para empezar, debes considerar qué tipo de argumentos has de incluir dentro de tu tesis para que quede un texto fácil de comprender.

Quédate en este post y te enseñaré de qué manera podrás incluir los argumentos más eficaces para que tu tesis incorpore otras maneras de justificar además de aquellos razonamientos “A favor y en contra”.

Recuerda que los argumentos que podrás utilizar son varios y tienen diferente sentido (emocional, racional, etc.).¿Conocemos más?

➡️ Tabla de contenido

Tipos de argumentos que podrás aplicar en tu texto argumentativo

Si vas a elaborar tu texto argumentativo deberás considerar estructurarlo y dividirlo en tres partes básicas:

  • Introducción: Donde deberás incluís al menos dos tipos de argumentos
  • Argumentos: Aquí lo más recomendable es incluir dos tipos de argumentos más
  • Conclusión: Por lo general en el cierre, bastará con que incluyas un tipo de argumento

Ahora bien, los 5 tipos de argumentos que recomiendo para tu tesis son los siguientes:

  • Argumento de autoridad
  • Argumento ( causa y efecto)
  • Argumento que ejemplifique alguna experiencia personal
  • Argumento de la mayoría
  • Argumento sobre lo razonable o lógico

¿De qué manera puedo distribuir los argumentos dentro de mi texto?

Si ya tienes el tema de tu tesis seleccionado, el paso siguiente será distribuir los 5 tipos de argumentos dentro del texto para que queden lo más prolijo posible. Recuerda siempre que la lectura del texto de tu tesis debe resultar lo más natural posible.

Para ello, te guiaré con un ejemplo para que tengas una noción básica sobre la distribución de los argumentos. Deberás seguir estos pasos:

  • Introducción del texto de la tesis: Lo más recomendable son el tipo de argumento de autoridad y el argumento de la mayoría
  • Argumentos de la tesis: Podrás utilizar dos argumentos a favor y dos en contra de la tesis. Además debes incluir el argumento sobre experiencia personal.
  • Conclusión del texto de la tesis: Ahora será el turno de justificar de manera lógica o razonable tu tesis.

Proceso de elaboración de la tesis con los 5 tipos argumentos (ejemplo)

Vamos a suponer que tu tesis se refiere a la importancia del deporte en el organismo. Podrás exponer tu tesis siguiendo estos pasos:

Introducción:

  • Tipo de argumento de la mayoría: En el ejemplo del texto, tu argumento será presentar al tipo de sociedad en la que vivimos actualmente desde un enfoque global y competitivo. El deporte cumple el rol de “justificar” tal postura.
  • Tipo de argumento de autoridad: Aquí lo más indicado será recurrir a los consejos brindados por figuras del deporte o especialistas en el tema. En el caso del texto del ejemplo, la figura es Heywood, pero puedes recurrir a otras fuentes en internet y copiar frases relacionadas con el texto.

Argumentación

  • Tipo de argumento causa- efecto: Si practicas deporte tendrás una excelente oportunidad de llevar una vida saludable, o bien, si realizas deporte muchos serán los beneficios que aportará a tu organismo, etc.
  • Tipo de argumento sobre experiencia personal o ejemplo: En el texto del ejemplo, el escritor revela que su experiencia personal con la práctica regular del deporte le trajo una mejora sustancial en sus dolores de espalda.
  • Tipos de argumentos “a favor”: Como menciona el escritor en el ejemplo mencionado, aquí deberás presentar las características favorables de la práctica del deporte (en este caso) Por ejemplo: Disciplina, espíritu de sacrificio y cooperación, vida saludable, etc.
  • Tipo de argumentos “en contra”: Si bien es difícil argumentar en contra del deporte, en este caso el texto del ejemplo nos indica que el dopaje y la violencia son características negativas. En este caso, siempre será necesario que remarques en tus tesis las características negativas. Puedes respaldarte de otras lecturas.

tipos argumentos ejemplo

A continuación puedes ver cómo se marcan con colores los cinco tipos de argumentos, junto con los argumentos a favor y en contra:

2

Conclusión

Ha llegado el momento del cierre de tu texto, en donde lo fundamental será que justifiques dentro de toda la lectura en general aquellos argumentos que le dan cierta lógica a tu texto. Veamos el caso del ejemplo:

  • Tipo de argumento lógico o razonable: En este caso del ejemplo el escritor utiliza la lógica para afirmar que el deporte debe practicarse de manera responsable, sin hacer trampa, respetando sus reglas, etc. Además nos sugiere que, de no ser una práctica responsable las consecuencias pueden ser nefastas.

Será fundamental que sigas esta estructura de los 5 tipos de argumentos para que el enfoque de tu tesis dé al lector la posibilidad de comprender todo lo que implica el análisis de las partes que conforman la tesis.

De esta manera, el lector seguirá una cierta lógica y podrá comprender mejor tu exposición. Recuerda no forzar la estructura de tu texto (que sea lo más natural posible).

Si pones en práctica los 5 tipos de argumentos en tu texto argumentativo, podrás elaborar un texto argumentativo (tesis) impecable, ya verás.

 

5/5 - (9 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 5 tipos de argumentos en un mismo texto argumentativo puedes visitar la categoría Literatura.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir